Más de 70 líderes culturales de toda Antioquia se dieron cita en el Encuentro Anual de Directores de Cultura, un evento organizado por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), con el respaldo de la Gobernación de Antioquia. Esta jornada se convirtió en un escenario clave para consolidar la articulación territorial a través del arte, la memoria y la participación ciudadana.
Un espacio para la formación y la reflexión cultural
El evento contó con una completa agenda académica que abordó temas fundamentales para el desarrollo del sector: gestión cultural, políticas públicas, financiación de proyectos culturales y el uso de nuevas tecnologías en la cultura.
Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio moderado por el director del ICPA, Roberto Rave Ríos, quien estuvo acompañado por dos reconocidos expertos:
-
Diana Elisa Arango Tobón, antropóloga de la Universidad de Antioquia, especialista en economía cultural de la Universidad Nacional de Colombia y candidata a magíster en Estudios del Comportamiento en EAFIT.
-
Jonathan Daniel Gómez Zapata, doctor en Economía.
Tres ejes para transformar la cultura en Antioquia
Durante su intervención, el director Rave Ríos subrayó las tres premisas que guían el trabajo del Instituto:
-
Fomentar el emprendimiento cultural para que los antioqueños puedan vivir dignamente del arte y la cultura.
-
Eliminar los “Elefantes Blancos”: este año se están interviniendo siete obras públicas culturales que estaban abandonadas o con problemas estructurales.
-
Lanzamiento de la Gran Bienal de Cultura de Antioquia, un evento de gran impacto regional que se llevará a cabo este mismo año.
Compromiso con una cultura transformadora
Este encuentro no solo buscó generar espacios de diálogo y aprendizaje, sino que también reafirmó la apuesta por una cultura participativa, inclusiva y transformadora, que contribuya a fortalecer el tejido social y preservar la identidad de los territorios.
La articulación entre gobierno, ciudadanía y sector cultural fue uno de los principales logros de la jornada, consolidando una visión de cultura como motor de desarrollo integral.