La Gobernación de San Andrés y Providencia anunció una inversión histórica de 56.000 millones de pesos destinada a fortalecer y modernizar el Hospital Departamental Clarence Lynd Newball Memorial, la única institución médica que atiende a toda la población del archipiélago.
El anuncio fue realizado por el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez, quien aseguró que estos recursos representan un antes y un después para la salud en las islas, ya que permitirán mejorar la infraestructura, dotar al hospital con equipos biomédicos de última tecnología y garantizar el acceso continuo a servicios médicos de calidad.
Inversión detallada por áreas
-
Saneamiento financiero: Se destinarán 17.700 millones de pesos al pago de deudas acumuladas, lo que asegura estabilidad en la operación del hospital.
-
Infraestructura hospitalaria: Con 6.000 millones, se completarán las áreas de consulta externa y administración, que actualmente tienen un 50 % de avance y cuya entrega está prevista para finales de 2025. Además, se construirá un nuevo parqueadero que estará listo en agosto.
-
Equipos médicos: La suma de 12.600 millones de pesos se invertirá en la adquisición de tecnología avanzada, lo que permitirá diagnósticos y tratamientos más oportunos, reduciendo la necesidad de trasladar pacientes a otras regiones del país.
-
Suministro de medicamentos: Se asignaron 1.300 millones para garantizar la disponibilidad de fármacos e insumos. Ya se han hecho entregas parciales de medicamentos vitales para la población.
-
Salarios de especialistas: La inversión también contempla el pago oportuno a los profesionales de la salud, garantizando la permanencia de especialistas clave en el territorio.
Salud preventiva y cobertura comunitaria
Además de las inversiones en infraestructura y equipos, la Gobernación, en alianza con el Gobierno Nacional, pondrá en marcha un programa de salud preventiva que llegará a toda la población del archipiélago. Esta estrategia busca promover hábitos saludables, prevenir enfermedades crónicas y acercar los servicios médicos a las comunidades más alejadas.
Impacto en la comunidad
Con esta inversión, los habitantes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina contarán con:
-
Un hospital moderno y estable financieramente.
-
Acceso a equipos médicos de última generación.
-
Mejor atención y reducción de traslados médicos hacia el continente.
-
Suministro garantizado de medicamentos e insumos.
-
Programas de prevención que fortalecerán la salud pública en la región.
Conclusión
La inversión de 56.000 millones de pesos en el sistema de salud del archipiélago representa un paso histórico en la garantía del derecho a la salud para los isleños. Con estas acciones, el Gobierno departamental busca transformar el Hospital Departamental en un centro de referencia, capaz de atender con eficiencia, calidad y oportunidad a toda la población del Caribe insular.