Un logro histórico para la promoción audiovisual de destinos

El departamento de La Guajira marcó un hito en la industria del turismo al recibir seis galardones en festivales internacionales de cine especializados en la promoción de destinos. Es la primera vez que un territorio latinoamericano alcanza un reconocimiento de esta magnitud dentro del circuito CIFFT (International Committee of Tourism Film Festivals), posicionando al Caribe colombiano como un ejemplo global de creatividad y estrategia audiovisual.

“Cultura Eterna, Aventura Inigualable”: la campaña premiada

La pieza audiovisual central de la estrategia Descubre La Guajira, titulada Cultura Eterna, Aventura Inigualable, fue reconocida en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo:

Estos reconocimientos ubican a La Guajira en la primera línea del marketing turístico internacional y demuestran cómo una producción local puede generar impacto económico global.

Cannes: la consagración internacional

El festival de Cannes Corporate Media & TV Awards, considerado la competencia más influyente del cine corporativo y de marca, otorgó dos de los premios más codiciados a la campaña guajira. Este logro sitúa al destino colombiano en la élite audiovisual mundial, abriendo la puerta a alianzas comerciales, proyectos creativos internacionales y mayor exposición en mercados estratégicos.

Impacto económico inmediato

La estrategia “Descubre La Guajira”, lanzada en 2025, ya genera resultados visibles:

  • 6.588 turistas internacionales entre enero y junio de 2025, un aumento del 96% frente al mismo periodo de 2024.

  • USD 2,2 millones en gasto extranjero, lo que representa un crecimiento del 10,3%.

  • Proyecciones de más del 50% de aumento en llegadas internacionales para el cierre de 2025, según ProColombia.

El Aeropuerto Almirante Padilla lidera además el crecimiento nacional en número de llegadas, consolidando a La Guajira como uno de los destinos emergentes más dinámicos de Colombia.

Desarrollo empresarial y fortalecimiento local

La iniciativa no solo busca atraer visitantes internacionales, sino también fortalecer la economía interna:

  • 250 empresarios locales fortalecidos.

  • 100 planes de negocio en marcha.

  • 50 becas internacionales de ONU Turismo para formación especializada.

Con ello, se construye un tejido empresarial competitivo que conecta el reconocimiento global con beneficios tangibles para las comunidades.

Una producción de talla mundial

La campaña fue desarrollada por TORNUS, agencia creativa con experiencia en proyectos para ministerios de turismo de Perú, Argentina y Colombia. El rodaje involucró a profesionales galardonados en festivales internacionales y premios Emmy, garantizando estándares de cine de primer nivel.

La narrativa, cocreada con comunidades locales, busca mostrar la riqueza cultural y natural de La Guajira a través de una experiencia audiovisual que trasciende lo publicitario e invita a viajeros en busca de autenticidad y aventura.