En los últimos meses, ha aumentado notablemente el número de personas que deciden regresar al régimen de prima media administrado por Colpensiones. Este fenómeno no es casual. Diversos factores económicos y sociales han impulsado a miles de afiliados a considerar esta alternativa como la más segura y conveniente para su retiro.
1. Seguridad y estabilidad en la mesada pensional
Una de las principales razones detrás del retorno a Colpensiones es la forma de calcular la pensión. A diferencia del régimen de ahorro individual, en Colpensiones la mesada se determina con base en el promedio salarial de los últimos 10 años de cotización. Esto suele traducirse en una pensión más alta y estable, especialmente para quienes tienen ingresos crecientes en la etapa final de su vida laboral.
2. Pensión vitalicia garantizada
En Colpensiones, una vez cumplidos los requisitos, el afiliado accede a una pensión de por vida. No existe el riesgo de que se agoten los ahorros, como podría ocurrir en otros regímenes. Esta garantía se convierte en un gran atractivo para quienes priorizan la estabilidad económica en la vejez.
3. Beneficios especiales para mujeres, madres y trabajadores con bajos ingresos
Colpensiones contempla semana de cotización adicionales para mujeres que han sido madres, así como mecanismos que facilitan el acceso a la pensión a quienes reciben salarios más bajos. Estas políticas buscan compensar desigualdades estructurales y garantizar una pensión más justa.
4. Respaldo del Estado colombiano
Al ser una entidad pública, Colpensiones cuenta con el respaldo directo del Gobierno Nacional, lo que brinda una mayor sensación de tranquilidad, confianza y acompañamiento a sus afiliados. Además, su atención se centra en el bienestar del ciudadano y no en la rentabilidad financiera.
¿Quieres regresar a Colpensiones? Conoce cómo hacerlo
Si estás considerando un traslado del régimen de ahorro individual a Colpensiones, es fundamental que te informes adecuadamente sobre los plazos, requisitos y condiciones. Puedes consultar toda la información oficial y actualizada en el sitio web de la entidad: