El evento dejó como legado nuevas canchas techadas de nivel internacional y posiciona al Meta como destino deportivo de alto nivel

La ciudad de Villavicencio se convirtió en epicentro del tenis internacional con la realización del Meta Open 65, el primer torneo avalado por la International Tennis Federation (ITF) en Colombia, que logró convocar a más de 5.000 asistentes durante una semana de intensa competencia y actividades formativas.

Un torneo histórico para el tenis colombiano

Celebrado entre el 4 y el 12 de julio, el Meta Open 65 reunió a 70 tenistas de 13 países, quienes disputaron un total de 46 partidos (31 en sencillos y 15 en dobles). La final, con lleno total de 800 espectadores, marcó un hito para el deporte nacional y consolidó al departamento del Meta como sede de eventos de talla mundial.

El título en la categoría de sencillos fue para el colombiano Samuel Linde, mientras que en dobles se coronaron campeones los brasileños Pablo Saraiva y José Pereira.

Canchas techadas de primer nivel: un nuevo hito para Villavicencio

Uno de los momentos más destacados del torneo fue la entrega oficial de las nuevas canchas techadas del parque Sikuani, a cargo de la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés. Estas instalaciones, con especificaciones técnicas internacionales, permitieron que Villavicencio se consolidara como sede del torneo y hoy representan uno de los mejores escenarios públicos del país para la práctica del tenis.

“El Meta ha decidido convertirse en uno de los principales destinos de Latinoamérica, no solo en turismo de naturaleza y aventura, sino también en grandes eventos deportivos y de entretenimiento”, afirmó Cortés durante la ceremonia de clausura.

Formación, integración y proyección internacional

Más allá de la competencia, el Meta Open 65 integró una agenda académica, deportiva y social que fortaleció el ecosistema del tenis en los Llanos Orientales. Entre las actividades paralelas destacaron:

  • Conversatorios y clínicas deportivas

  • Un festival de habilidades para nuevos talentos

  • El Encuentro de Desarrollo Regional de Tenis, que reunió a 800 niños y niñas de Villavicencio y Cabuyaro

  • Un exclusivo Meet & Greet con las extenistas profesionales Fabiola Zuluaga y Catalina Castaño, con más de 200 asistentes

Villavicencio y el Meta, nuevos referentes del deporte en Colombia

De acuerdo con Fabián Torres Carrillo, director del Instituto de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta), el evento tuvo un impacto positivo tanto en lo deportivo como en lo económico:

“Este torneo confirma que el Meta está listo para recibir eventos internacionales. No solo promovemos el deporte, también dinamizamos la economía y aprovechamos al máximo nuestra infraestructura deportiva”.

La Federación Colombiana de Tenis también reconoció el valor del torneo, que permitió a más de 10 tenistas juveniles colombianos sumar sus primeros puntos ATP, abriendo el camino hacia una nueva generación de talentos.


El Meta Open 65 marca un antes y un después para el tenis colombiano

Con una organización impecable, instalaciones renovadas y una respuesta masiva del público, el Meta Open 65 no solo celebró un torneo: abrió una nueva era para el deporte en Colombia, posicionando a Villavicencio y al Meta como destinos clave para el tenis internacional y eventos deportivos de gran formato.